Scroll Top

2008 / SIERRA LEONA

Proyecto Guatemala
Proyecto
Localización
Kamabai, Sierra Leona
Año
2008
ONG Contraparte
Orden de los Agustinos Recoletos
9
Empresas Colaboradoras
NOVAGRIC (Novedades Agrícolas, S.A.), Universidad Politécnica de Madrid
Logros del Proyecto
  •  Construcción del invernadero
    Uno de los logros más tangibles ha sido la construcción de un invernadero de 480 m² en Kamabai, el primero en su tipo en toda Sierra Leona. Esta infraestructura no solo permite el cultivo protegido de hortalizas, sino que constituye una solución directa para mejorar la nutrición escolar y familiar.
  • 🚰 Sistema de riego y formación técnica
    Gracias al esfuerzo conjunto, se implementó un sistema de riego adaptado a las condiciones climáticas locales, con soporte técnico y formación para los agricultores de la zona. Esto ha garantizado la producción sostenible durante todo el año, incluso en la estación seca.
  • 📚 Capacitación y desarrollo comunitario
    Se elaboraron planes de estudio para la formación vocacional agraria, especialmente dirigidos a niños y jóvenes. La enseñanza no solo se centró en técnicas agrícolas, sino también en liderazgo comunitario, favoreciendo el empoderamiento local.
  • 🍅 Seguridad alimentaria y nutrición escolar
    Los cultivos generados en el invernadero abastecen directamente a las escuelas de Kamabai, mejorando la alimentación de cientos de niños. Esta mejora nutricional tiene un impacto directo en el rendimiento académico y la salud infantil, objetivos prioritarios del proyecto.
  • 🌱 Expansión del modelo
    A raíz del éxito del proyecto inicial, se han sentado las bases para su expansión, replicando el modelo en otras localidades del distrito de Bombali. Además, se ha estimulado la investigación universitaria y la publicación de experiencias para promover este tipo de iniciativas a nivel internacional.

Kamabai se sitúa en el distrito de Bombali, al norte de Sierra Leona, una de las zonas más desfavorecidas del país. Este entorno rural sufre elevados índices de pobreza, desnutrición infantil y escasez de acceso a alimentos frescos, especialmente en épocas de lluvias. En este contexto, la Fundación DRAIS, en colaboración con distintas entidades y voluntarios, ha llevado a cabo un proyecto de cooperación ejemplar.

 

🤝 ONG contraparte y colaboradores

Este proyecto fue desarrollado junto a la Orden de los Agustinos Recoletos, en colaboración con:
• Universidad Politécnica de Madrid (ETSI Agrónomos)
• Grupo de Cooperación RISE
• Fundación Premio Arce
• Prefabricados Calderón
• Novedades Agrícolas, S.A.
• Cemex

También participaron activamente estudiantes y técnicos como Irene Moya, Joaquín Poveda y Marco Rodríguez, quienes realizaron sus proyectos de fin de carrera y colaboraron sobre el terreno en distintas fases del proyecto.

El impulso incansable del Padre José Luis Garayoa ha sido el alma de este proyecto, guiando con compromiso y humanidad cada paso hacia un futuro mejor en Kamabai.

Colabora con Fundación DRAIS

Fundación DRAIS pone en marcha PROYECTOS AGRÍCOLAS, específicamente dirigidos al colectivo de los NIÑOS, suministrando todos los elementos de producción. Nuestro objetivo es que los niños aprendan a generar su propio alimento y cuenten con medios para alcanzar un nivel de desarrollo para tener una vida digna. La financiación de los proyectos se realiza íntegramente con las aportaciones de los socios y empresas y nos aseguramos que el 100% de los recursos enviados llegan a su destino y se invierten en el proyecto.